domingo, 4 de marzo de 2007

DANZA DAVIDICA, PROFETICA, DE GUERRA, INTERCESION

Para empezar quiero darles un resumen de los tipos de danza mas usados, pero no por eso menos poderosos, entre los que podemos encontrar
1.- Davidica
2.- Profetica
3.- De Guerra
4.- Interseccion

DANZA DADIVICA

La danza es mucho más que un simple conjunto de movimientos. Cuando el objetivo es danzar para el Señor también es una forma de adoración que refleja una actitud del corazón.

Así la danza davídica proviene precisamente de las raíces del cristianismo. Ya en el antiguo testamento se dan a conocer una serie de episodios donde está presente algún tipo de danza como una expresión de las emociones y convicciones del hombre frente a su Creador.

En el antiguo testamento (2 S 6:14,21) encontramos como la danza fue utilizada como un medio para atraer la presencia del Señor en medio de su pueblo. Al igual que en éxodo 15: 20-21, podemos observar como este medio de adoración desató el gozo del pueblo de Dios. Otros casos están presentes en Jer 31:4, Sal 149:3, Sal 150:4

Aunque la danza es una forma de veneración que data desde los comienzos de la relación de Dios con el hombre, podemos ver etapas de la historia del cristianismo donde este modo de adoración estuvo en silencio en las iglesias. Sin embargo, en estos tiempos el Señor ha comenzado un proceso de restauración de la danza en distintas congregaciones de todo el mundo.

TIPOS DE DANZA:

DANZA EN ADORACION Y ALABANZA: Es ejecutada con el propósito de magnificar al Señor por lo que Él es en si mismo. (Santo, justo, fiel, verdadero, amor, etc.), así como exaltarle por sus obras y brindar acción de gracias por sus bendiciones. Se manifiesta por actos de reverencia, postrados, levantamiento de manos, saltos, ruedas, giros, risa, gestos de alborozo y mucho gozo.

DANZA PROFETICA: Se lleva a cabo por un danzarín o cuerpo de danzarines, que en un momento determinado puedan ministrar a la congregación con un mensaje profético, Esta danza se realiza con movimientos muy definidos y claros.

DANZA EN GUERRA ESPIRITUAL: Acompañado algrupo de Alabanza y con discernimiento para conocer cuando entramos en territorio enemigo e igualmente si el enemigo ha entrado en nuestro territorio y desposeerlo de aquello que nos pertenece, para ello se utiliza banderas, estandartes y panderos.

DANZA EN INTERCESION: Es proceso de parto espiritual, llevado a cabo en momentos tales como: congregación buscando más santidad, liberación, sanidades, milagros, etc.

El corazón del adorador debe ser un corazón integro para Dios. No dividido, Dios no está interesado en las cosas externas, El está más interesado en lo que hay dentro de nuestro corazón (Jeremías 17:9-10)


La adoración levanta el yugo. Adorar al Señor es para nosotros un filtro que va limpiándonos de todas las impurezas. Es el fuego que nos refina como a la plata o al oro, que mientras más alto sea, más nos purificará y a medida que vamos entrando en la adoración a Dios va tratando con más cosas que están dentro de nosotros.



¿Qué es un danzor?

Un danzor es un servidor a Dios y a los demás, que separa su vida para la obra de Dios. Por ser servidores, nos colocamos en la brecha para abrir los caminos del Señor al pueblo de Dios e interceder por las necesidades de nuestros hermanos. Por tal razón, la preparación y formación de un danzor no solo es el aprender técnicas; sino el conocimiento de la Palabra de Dios y de Sus propósitos.

Antes que nada, un danzor es un ADORADOR, que entrega su vida a Dios, buscando agradarlo y poniendo su mirada en Aquel que lo llamó para edificar Su obra.

"Mas la hora viene y ahora es cuando los verdaderos adoradores adoran al Padre en espíritu y en verdad, porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren" (Juan 4:23).

Características de un Danzor.

  • Amar a Jesús

  • Compromiso

  • Sensibilidad

  • Atraer la Presencia del Señor

  • Sujetarse a la autoridad espiritual

  • Deseo de servir

  • Ser un adorador y tenerlo como estilo de vida

  • Como danzores, somos considerados levitas (sacerdotes)

  • Corazón puro

  • Consagrarse a Cristo

  • Obediencia

  • Deseo a la excelencia para Gloria y Honra del Señor